Información general

El grupo de trabajo de los centros de movilidad de la I-710 North (que consiste de la SCAG -Asociación de Gobiernos del Sur de California, Obras Públicas del Condado de Los Ángeles, LADOT (Departamento de Transporte de la Ciudad de Los Ángeles), Cal State LA y otros aliados locales) se encuentra desarrollando el plan de centros de movilidad de la I-710 North para mejorar la movilidad y calidad de vida en la región fuertemente congestionada en torno al extremo norte de la autopista 710.


El plan de los centros de movilidad de la I-710 North busca identificar futuras localidades para centros de movilidad que pudieran ofrecer mayores opciones de transportación, espacios públicos y características amigables para el medioambiente en el área limitada por Union Station en Downtown Los Ángeles, South Pasadena L (Gold) Line Station, la sede principal de LACPW (Obras Públicas del Condado de Los Ángeles) en Alhambra, Cal State LA y los vecindarios circundantes.

Los asociados clave del proyecto incluyen a:

  • LACPW (Obras Públicas del Condado de Los Ángeles)
  • LADOT (Departamento de Transporte de la Ciudad de Los Ángeles)
  • Cal State LA
  • Metro
  • Ciudad de Alhambra
  • Ciudad de South Pasadena
  • SCAG (Asociación de Gobiernos del Sur de California)

Haga clic en el mapa para ampliar

Haga clic en el mapa para hacer zoom

¿Qué es un centro de movilidad?

Los centros de movilidad son lugares en los cuales confluyen dos o más opciones de viajes, caminar, ciclismo, tránsito y movilidad compartida (como, por ejemplo, Uber, Lyft, bicicletas compartidas y patinetas compartidas), para hacer que sea más fácil y conveniente llegar a donde necesite ir.

¿Por qué es importante esto?

Los centros de movilidad ofrecen opciones de transportación a las personas las cuales facilitan movilizarse de un lado a otro sin un vehículo personal. Esto ayuda a reducir las VMT (millas de vehículos recorridas por sus siglas en inglés), un objetivo clave para la región que ayuda a aliviar la congestión, sostenibilidad y bienestar público.

Centros de movilidad en Los Ángeles

Los centros de movilidad pueden incluir centros de transportación importantes como Union Station, lugares con conexiones de tránsito como The Bloc en Downtown LA, o paradas de autobuses más pequeñas con características como un estacionamiento seguro para bicicletas o bicicletas compartidas. Todos los centros de movilidad pueden incluir ciertos elementos de espacios públicos como asientos, sombras y paisajismos que hacen que los centros se sientan como lugares acogedores para la comunidad. Los sitios existen en distintos tamaños y escalas y responden al contexto y necesidades de los vecindarios circundantes.

Los Ángeles clasifica a los centros de movilidad en dos tipos, centros “primarios” los cuales existen en estaciones de rieles y funcionan como una troncal de la red de movilidad multimodal, y centros “satélite” los cuales, por lo general, se encuentran a un lado de la acera y complementan a los centros más grandes. La Ciudad de Los Ángeles también hace una diferencia entre centros de movilidad de vecindario, centrales y regionales.

Elementos de los centros de movilidad

Los centros de movilidad pueden incluir una gama de distintos servicios y amenidades dependiendo de su tamaño y escala.  Estos elementos se pueden combinar y emparejar para crear centros de movilidad que sean personalizados y se adapten mejor a cada localidad. Algunos de estos elementos incluyen:

Las estrategias para administración de aceras como, por ejemplo, áreas designadas para recoger y dejar personas, zonas de entrega, zonas para abordaje de autobuses, infraestructura para aguas pluviales ecológicas y elementos de diseño amigables para peatones como, por ejemplo, extensiones de acera crean espacios seguros y eficientes para el uso de modos activos y compartidos.

Los lugares con una amplia disponibilidad de estacionamientos pueden alentar a las personas a conducir.  Por lo tanto, los centros de movilidad deben diseñarse para motivar a las personas a caminar, andar en bicicleta o utilizar una movilidad compartida. Las estrategias incluyen ofrecer estacionamientos seguros para bicicletas, ofrecer una infraestructura de carga eléctrica adecuada para vehículos personales y compartidos, bicicletas y monopatines y limitar la disponibilidad de estacionamiento para vehículos personales no eléctricos.

Los centros de movilidad pueden incluir elementos de señalización mejorados como, por ejemplo, kioscos digitales, marcado y señalética para ayudar a los usuarios directos a tomar distintas opciones de transportación y destinos clave. Estos elementos pueden permitir que los usuarios planifiquen su viaje multimodal, accedan a servicios de Wi-Fi, vean información del tránsito en tiempo real y hagan pagos por varias opciones multimodales compartidas.

Incluyendo bicicletas compartidas, patinetas compartidas y servicios de vehículos compartidos en los centros comerciales los cuales ofrecen a los usuarios una gama de opciones de transportación para su viaje, permitiéndoles dejar sus vehículos personales en casa.

Estaciones de arreglo de bicicletas que ofrecen una amenidad adicional para los ciclistas en los centros de movilidad. Las estaciones de arreglo de bicicletas están, por lo general, ubicadas cerca del estacionamiento de bicicletas seguro.

Las oportunidades de formación de espacios públicos como, por ejemplo, paisajismo, asientos, iluminación, arte y otras amenidades, ayudan a hacer de los centros de movilidad lugares cómodos y acogedores para los miembros de la comunidad. Las amenidades deben reflejar la historia y la naturaleza de la comunidad local.

Visión de proyecto

Crear centros de movilidad que sean atractivos, accesibles y conectados dentro del área en torno al extremo norte de la autopista 710, para ofrecer a los residentes, transeúntes y empleados opciones de transporte sostenibles, económicas y preparadas para el futuro.

Objetivos del proyecto  

Accesibilidad:  Identificar lugares de centros de movilidad que se conecten con la red de transporte multimodal más grande y estén accesibles a las personas que utilizan todos los medios de transporte.

Cambio de modo de transporte: Desarrollar soluciones que motiven a los residentes, transeúntes y empleados a utilizar medios de transporte sostenibles y flexibles, reduciendo así las VMT (millas de vehículo recorridas).  

Equidad:  Enfoca las inquietudes y experiencias de comunidades históricamente desatendidas dentro del proceso de planificación y crean conjuntamente soluciones que mejoran los desafíos de transportación reales y del día a día.

Cooperación: Cooperar con los miembros de las comunidades y asociados representantes para asegurar que las mejoras propuestas sean apoyadas por todas las partes interesadas.   

Factibilidad: Desarrollar soluciones que sean económicas y posibles de implementar.

¿Cómo participo?

Como parte del proceso de desarrollo del plan, el grupo de trabajo de los centros de movilidad de la I-710 North desea conocer sus comentarios. Existen muchas maneras en las cuales puede participar:

1 Asistir a los próximos talleres*

2 Registrarse para recibir actualizaciones del proyecto

3 Enviar sus comentarios a través del formulario de comentarios en la parte inferior de esta página

*Los talleres pueden darse a lugar virtualmente o en persona dependiendo de los protocolos de salud pública. Los eventos en persona seguirán todas las pautas de salud pública.

Este sitio web funcionará como la ubicación central para información del proyecto, incluyendo, información de reuniones, oportunidades de comentarios del público, encuestas y documentos del plan. Verifique el sitio regularmente para ver la información más actualizada. Además, puede registrarse para recibir actualizaciones regulares utilizando el formulario de contacto en la parte inferior de esta página.

[Eventos icon]

Eventos

Vea lo que está ocurriendo

[Reto de las Redes Sociales icon]

Reto de las Redes Sociales

Participe en el reto de las redes sociales de 710 Mobility Hubs (710 centro de movilidad) para tener la oportunidad de ganar premios.

Encuesta

La encuesta ya está cerrada.

Cronograma

Eventos

Próximos

¡Vuelve para ver los próximos eventos!

Eventos pasados

Taller #1

27 de abril 2022: 10:00 am – 2:00 pm

Cal State LA Wellness Fair

Add to Calendar 27 de abril 2022 10:00 AM 27 de abril 2022 02:00 PM Location of the event
Taller #2

30 de abril 2022: 10:00 am – 2:00 pm

Kite Festival @ Ascot Hills Park

Add to Calendar 30 de abril 2022 10:00 AM 30 de abril 2022 02:00 PM Location of the event
Taller #3

1 de mayo 2022: 9:00 am – 1:00 pm

Alhambra Eco Fair en 626 Golden Streets

Add to Calendar 1 de mayo 2022 09:00 AM 1 de mayo 2022 01:00 PM Location of the event
Taller #4

12 de mayo 2022: 4:00 pm – 8:00 pm

South Pasadena Farmers Market

Add to Calendar 12 de mayo 2022 04:00 PM 12 de mayo 2022 08:00 PM Location of the event
Ubicación emergente: – Main/Palm/Raymond

13 de septiembre 2022: 11:00 am – 1:00 pm

Paradas de autobús en ventanas emergentes: on Eastbound Main. East of Palm/Raymond

Add to Calendar 13 de septiembre 2022 11:00 AM 13 de septiembre 2022 01:00 PM Location of the event
Ubicación emergente: – Cal State LA Gateway

15 de septiembre 2022: 8:00 am – 10:00 am

Paradas de autobús en ventanas emergentes: on Eastbound Valley. East of Mariondale

Add to Calendar 15 de septiembre 2022 08:00 AM 15 de septiembre 2022 10:00 AM Location of the event
Ubicación emergente: – Valley/Fremont

15 de septiembre 2022: 11:00 am – 1:00 pm

Paradas de autobús en ventanas emergentes: on Eastbound Valley. East of Fremont

Add to Calendar 15 de septiembre 2022 11:00 AM 15 de septiembre 2022 01:00 PM Location of the event
Ubicación emergente: – Chinatown Station

16 de septiembre 2022: 11:30 am – 1:30 pm

Paradas de autobús en ventanas emergentes: Below Train on Eastbound College. On the Island between Spring and Alameda

Add to Calendar 16 de septiembre 2022 11:30 AM 16 de septiembre 2022 01:30 PM Location of the event
Ubicación emergente: – Huntington/Monterey

27 de septiembre 2022: 8:00 am – 10:00 am

Paradas de autobús en ventanas emergentes: on the Hungtington Island. East of Monterey

Add to Calendar 27 de septiembre 2022 08:00 AM 27 de septiembre 2022 10:00 AM Location of the event
Ubicación emergente: – Broadway/Griffin

27 de septiembre 2022: 11:00 am – 1:00 pm

Paradas de autobús en ventanas emergentes: on Eastbound Broadway. West of Griffin

Add to Calendar 27 de septiembre 2022 11:00 AM 27 de septiembre 2022 01:00 PM Location of the event

Si tiene preguntas, complete el formulario de contacto en la parte inferior de la página.

Documentos

Se han desarrollado los siguientes documentos como parte del plan de centros de movilidad de la I-710 North y están disponibles para descargarse. Esta sección continuará actualizándose a medida que el proyecto avance.

Informe final del Plan de Centros de Movilidad para la 710 North
Descargar pdf
Boceto de ubicación de los centros de movilidad
Haga clic aquí
Resumen de los resultados de la encuesta comunitaria (sólo en inglés)
Descargar pdf
PRESENTACIÓN DEL ESTADO DEL PROYECTO EN CAL STATE LA, 19 DE NOVIEMBRE DE 2021 (sólo en inglés)
Descargar pdf

PREGUNTAS FRECUENTES

El plan de centros de movilidad de la I-710 North busca identificar lugares para centros de movilidad futuros los cuales mejorarían las opciones de transportación en el área fuertemente congestionada en torno al extremo de la I-710 North. El área del proyecto está generalmente limitada por Union Station en Downtown Los Ángeles, la South Pasadena L (Gold) Line Station, la sede de LACPW en Alhambra, Cal State LA y las vecindades circundantes.

Este proyecto se ha financiado a través de una Subvención de Asociaciones Estratégicas de Planificación de Transporte Sustentable de Caltrans (año fiscal 2020-21).

Los centros de movilidad son espacios para localizar conjuntamente medios de transporte públicos, compartidos y activos de modo que sea más fácil y conveniente llegar a dónde necesite ir. Los centros de movilidad ofrecen un conjunto de soluciones multimodales de ida y vuelta que expanden las opciones de movilidad más allá de los vehículos de propiedad personal.

Contactos/actualizaciones del proyecto

Complete el formulario a continuación para unirse a la lista de actualizaciones del proyecto, hacer una pregunta, hacer un comentario y observaciones. Su información de contacto no se utilizará para ningún efecto más allá de notificaciones con respecto a este proyecto.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.